
Protocolo de Limpieza de Viviendas de Alquiler Vacacional contra el Coronavirus
El Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) ha puesto remedio a una de las preocupaciones más acuciantes del sector turístico.
Nosotros lo localizamos para viviendas de Alquiler Vacacional, el protocolo de medidas para reducir los riesgos higiénico-sanitarios frente al COVID-19.
Cabe destacar también los requisitos para la limpieza de textiles:
Gestión del riesgo
Los Alquiladores vacacionales debemos de :- Asumir un compromiso firme con la gestión del riesgo, liderando la implementación sistemática de medidas dirigidas a minimizarlo. La gestión del riesgo debe formar parte de todos los procesos del establecimiento; por ello, los distintos procesos deben estar coordinados entre sí.
- Elaborar un plan de contingencia que debe detallar las medidas concretas que va a adoptar para reducir los riesgos de contagio.
- Establecer las acciones pertinentes y aprovisionarse de los recursos necesarios, como guantes y mascarillas.
- Establecer las medidas de protección para los trabajadores.

Requisitos de Servicio
- Debe determinarse las medias necesarias para asegurar el distanciamiento entre clientes y con los empleados.
- En la zona de recepción y acogida se debe contar con solución hidroalcohólica.
- Se debe evitar compartir bolígrafos, ....
- Las llaves se recogen desinfectadas, y deben depositarse en un recipiente con desinfectante al finalizar la estancia.
- Principalmente, el objetivo debe ser reducir al máximo la manipulación e intervención del cliente para prevenir riesgo de contagio.
- Además, deben desinfectarse tambien los elementos y equipamientos de uso común, tipo vinagreras, saleros, aceiteras… .
- Zonas de uso común
- El establecimiento debe disponer de solución hidroalcohólica en lugares de paso y en aquellas instalaciones de uso intensivo por los clientes. Puede considerarse la instalación de solución hidroalcohólica a la salida del aseo.
- Los aseos de uso común deben contar con dispensadores de papel de secado o secador de manos.
- Se deben evitar las toallas, incluso las de uso individual.
- Las papeleras deben contar con una apertura de accionamiento no manual y disponer en su interior de doble bolsa interior.
- Los dispensadores de papel, gel y jabón deben limpiarse periódicamente, atendiendo al nivel de uso.
- Un incremento de las frecuencias de limpieza y repasos, especialmente en las zonas de mayor contacto.
- La ventilación/aireación diaria de las zonas de uso común en las que haya habido clientes.
- El uso de productos de limpieza desinfectantes en condiciones de seguridad, por ejemplo, dilución recién preparada de lejía.
- La limpieza de habitaciones en condiciones de seguridad.
- Los carros de limpieza deben limpiarse y desinfectarse tras su uso diario.
- La recogida de papeleras de zonas de uso común debe realizarse en condiciones de seguridad, de forma que las bolsas queden cerradas y sean trasladadas al punto de recogida de residuos.

- Los textiles “sucios” debe recogerse, meterse en una bolsa y cerrarla hasta su tratamiento en la lavandería.
- Se debe evitar sacudir los textiles sucios. En el caso de lencería, debe evitarse depositarla en el suelo de la habitación o baño.
- Tras la manipulación de textiles “sucios” el personal debe lavarse las manos.
- Los textiles “sucios” debe lavarse a >60º.
Entradas Recientes
Etiquetas
AirBnB
Alojamientos Turisticos
Alojamientos Vacacionales
Alquiler en España
Alquiler Turistico
Alquiler Vacacional
Alquiler_turistico
Alquiler_Vacacional
Booking
Cadiz
Club de Golf
Costa_Ballena
España
Español
Fotocasa
Golf
Golf_club
Golf_Course
google
Holiday Rent
HomeAway
Hospitality-Property-Management
Host
huespedes
Islas_Baleares
Mallorca
milanuncios
misterBnB
pisos.com
Real-Estate-Property-Management
Reservas
short-term rental business
Spain
Tourist
Tripadvisor
tucasa
turismo
Turista
Turistas
Vacacional
Vacaciones
Vacation_rental_host
Vacation_ Rental_Owners
Vrbo
Winter