Social traveller, el viajero que busca experiencias y compañía
En los últimos tiempos, se ha hablado mucho del viajero solitario. Aquel que decide viajar sin pareja, sin amigos y sin nadie que pueda condicionar su experiencia. Sin embargo, no todos los viajeros solitarios lo hacen por gusto.
En un mundo tan globalizado, poder compaginar horarios y vacaciones con otras personas para poder compartir un viaje resulta prácticamente imposible. Por eso, están empezando a surgir comunidades que intentan ayudar a estos lobos solitarios. En una de ellas, WeRoad, han dado nombre a este nuevo tipo de viajero: el social traveller.
Se podría decir, que es un aventurero que busca experiencia no solo en el destino, sino también en la compañía. Gracias a comunidades como WeRoad, los viajeros conectan por redes sociales y configuran su propio grupo de “desconocidos” con los que viajar.
Autónomo y con inquietudes
El perfil más usual es un profesional con inquietudes y ganas de recorrer el mundo –autónomo, emprendedor o empleado del sector público y privado en su mayoría- con un calendario ajetreado o poco convencional con capacidad para viajar durante todo el año, y que, a pesar de ser independiente para embarcarse solo en un viaje, disfruta de las relaciones sociales allá donde le lleve su aventura. De hecho, cerca de un 60% de ellos buscan explícitamente vivir nuevas aventuras. El social traveller tiene, de media, 32 años, y 8 de cada 10 viven solos y no tienen pareja. Para ellos, viajar es una de sus formas de ocio favoritas. A pesar de que la gran mayoría reside en grandes urbes como Madrid o Barcelona, un 40% procede de ciudades más pequeñas. “Hemos descubierto que ahí fuera existe un gran número de personas con mucha energía para viajar y un gran interés por conocer el mundo, pero con una agenda complicada o pocas posibilidades de encajar con amigos o familiares. La necesidad inicial se ha convertido en una tendencia que ya es una forma de viajar y que cada vez tiene más adeptos”, explica Iñigo Balbin, Country Manager de WeRoad en España.Un viajero que existe desde hace mucho tiempo
La gran novedad de estas plataforma es que conectan a estos viajeros antes de que comience el viaje, pero no cabe duda de que el social traveller existe desde hace mucho tiempo. Este tipo de viajero se hospeda en hostels, hoteles boutique o pisos turísticos. Normalmente, huye de las grandes cadenas hoteleras, pues su objetivo es conocer gente nueva y descubrir el destino de una forma mucho más auténtica y local. Le agobian los lugares turistificados y los monumentos más visitados. Son jóvenes, llenos de energía y emoción y viajan con tecnología encima. Por eso, los hoteles que sepan ver y compartir este tipo de valores y tendencias sabrán cómo llegar a ellos sin problema.Imágenes: Helena Lopes on Unsplash
www.iberian.online te hace la mejor gestión Profesional del Alquiler Vacacional (Alquiler Turistico) On-line en AirBnB, Booking, Tripadvisor, HomeAway, Fotocasa, Milanuncios, … que llevamos haciendo los últimos 6 años, para que tener la mejor rentabilidad, mejores inquilinos, y aparezcas en la primera pagina de los buscadores de las webs vacacionales. Si te interesa dínoslos en nuestra web, ó respondiendo a este mensaje, para ponernos en contacto contigo. Gracias
Entradas Recientes
Etiquetas
AirBnB
Alojamientos Turisticos
Alojamientos Vacacionales
Alquiler en España
Alquiler Turistico
Alquiler Vacacional
Alquiler_turistico
Alquiler_Vacacional
Booking
Cadiz
Club de Golf
Costa_Ballena
España
Español
Fotocasa
Golf
Golf_club
Golf_Course
google
Holiday Rent
HomeAway
Hospitality-Property-Management
Host
huespedes
Islas_Baleares
Mallorca
milanuncios
misterBnB
pisos.com
Real-Estate-Property-Management
Reservas
short-term rental business
Spain
Tourist
Tripadvisor
tucasa
turismo
Turista
Turistas
Vacacional
Vacaciones
Vacation_rental_host
Vacation_ Rental_Owners
Vrbo
Winter